"Bolsa Basura"
Stop Motion desarmando la performance
Concepto:
El sentido de esta performance es un poco tratar de mostrar como nos estamos envolviendo mientras la mitad del mundo esta produciendo contaminación a través de las fabricas y como sin darnos cuenta estamos matando nuestro ambiente y a nosotros mismo con la basura que producimos día a día.
Metodología:
Para esto corte tiras de bolsa de basuras y cree esta nueva silueta utilizando mi cuerpo, ayudando por otra persona fui pegando y moldeando estas tiras con scotch
6 comentarios:
Me parece que la idea de que las bolsas de basura ahogan el mundo y por ende a nosotros, es buena. Sin embargo hay algunas cosas que no comparto. 1) Porqué el stop motion está al revés de la serie de abajo. ¿No debiera ser en el mismo sentido?, no es una contradicción; 2) El acto que realizas, es demasiado leve y superficial, la bolsa demasiado adecuada, la simulación demasiado evidente, los riesgos iguales a "cero" y por tanto el compromiso, la emoción, el efecto y la sorpresa totalmente nulos. Es todo previsible, es todo demasiado colegial.
1) el stop motion no busca algún "sentido" es simplemente por una cuestión de estética de la pagina, ademas... como ud avece nos dice lo que uno pone al final es muy importante por que es como la ultima impresión.
2) Pensé que este ejercicio de performance era mas que nada de registro, y si es fotografía de registro no buscaba una estética ni un sentido mas que de registrar la acción, por lo mismo la fotografía numero 6, es una de las posibilidades de fotografía final como incluyendo el sentido de que las "bolsas ahoguen el mundo", por esa esa posición de muerto, si bien nunca estuve de acuerdo con ser yo la fotografiada por que claramente aunque yo le de las ordenes a la otra persona la fotografía nunca va a quedar como yo quiero, y tampoco soy quien para demostrar algún tipo de sentimiento a través de lo corporal
si mas bien lo recuerdo la fotografía y el video de uso como ejemplo en supagina era eso, o sea al menos yo en las fotografía de Yoko Ono "Cut Piece", no veo nada mas que una fotografía de registro. no veo sentimientos ni algo mas que quiera mostrar, mas que nada en eso me guíe para hacer este ejercicio.
saludos.
No te digo que debas hacer fotos "expresivas", para nada. Esta bien que sean documentales, pero ¿... de qué?. ¿De un cómodo acto realizado en el living de la casa? ¿Con bolsitas cortadas a medida?
Porque una performance es vista como un acto real, de lo contrario sería puesta en escena nomás. El acto aquí es la cómoda situación en que a alguien con ropa, le ponen las tiras de una bolsa y luego "se hace la muerta".
por eso digo que nunca estuve de acuerdo con ser yo la fotografiada, por que no es mi rol.
y como no soy quien para hacerlo trate de hacerlo como a mi me acomodara mas, no estaba dispuesta a serlo de algún otro tipo, me refiero a esto con lo que señalo de la la situación cómoda en que alguien con ropa le pongan las tiras de una bolsa. creo que cada artista usa las comedidas como mas le apetece y le aparezca, y al menos yo no estaba como de acuerdo con que sea algo publico, simplemente si use el living de mi casa fue también por que quería algo mas privado.
No se trata que estés o no de acuerdo con el rol que debes jugar, pues eso es de mi competencia y no está sujeto a discución.
En cuanto a la performance, se trata de un ejercicio de verdad, que provoque algo más que un bostezo. Aquí lo que está en juego es entender, de manera experimental, a los cientos de fotógrafos performers que pueblan el universo de la fotografía contemporánea. Con una simulación sin riesgo alguno, bien cómoda en tu casa, simplemente no lo puedes captar, es como si no hubieras realizado el objetivo del ejercicio que es: exponerse personalmente, bajo la conducción de un concepto de un alcance general.
Publicar un comentario