Concepto: consumo de alimentos ( comida chatarra)
Metodología: Quise hacer esta serie haciendo una reflexión de como consumimos estos alimentos (comida chatarra), ya sea por una cosa de falta de tiempo, rapidez, o simplemente degustación. Y como estos desechos de alimentos son parte de un espacio de los patios de comida de los malls y como nos acomodamos a estos espacio sin importarnos algunos factores como lo es la contaminación acústica entre otras cosas.
Factores constantes: fondo, iluminación, encuadre, distancia focal, orientación frontal, punto de vista picado
Factores Variable: Distintos desechos de comida, marcas ( ej: pizza hut)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRtiLXdwQhUrWsQz-Z25SD3REiUwo9-19n4nKGTIRDvM1EZAF_HUc97V4j_l5xwLAT8ZKAetoa-KHuVoEzhgQRkcmo_v_FPMx3-LbvN885sjKWA6QehSjCt_SN27jbn9mLS1Jgx6OrnjI/s400/4B_Robles_MariaPaz_descriptivo_1.jpg)
2 comentarios:
María Paz, ¿Cual es la reflexión que propones al captar algunas ventanas encendidas en la noche? Gente que casi no se ve y que no parece hacer nada imprevisible. Hay reflexiones que hacer, pero quiero leertelas. La privacidad puede comenzar cuando corren la cortina o cuando cierran una puerta o apagan la luz, de modo que ¿De que tipo de privacidad se trata? ¿Cual es el poder de tu tele sobre ellos? ¿es de algún valor? ¿Representa alguna amenaza?
Uno no hace un trabajo si no sirve para algo. Bueno, es el momento de escribir para que sirve.
Por otro lado, si bien existe el esbozo de una intención, creo que el trabajo peca de una realización algo deficiente, una ventana está repetida y en el fondo no vemos nada. En este contexto "10 PM" es algo pretencioso por lo universal del título. Quizás "10 PM desde mi ventana". ¿No sería mejor hablar de tus límites? Sería más verdadero que intentar mostrar algo que no puedes mostrar y al tener ese lado de honestidad, más apreciado.
Te dejo pensando y un P para que lo mejores.
Profe:
El concepto que maneja mi trabajo es tratar de demostrar las diferentes realidades que viven las personas en la intimidad de sus casas, no el asecho de los vecinos que están atentos a cada movimiento de la persona del lado. Por eso es que traté de buscar lugares que no fueran cercanos a mi departamento, y si quiere le mando las direcciones de donde saque cada foto, porque según estoy entendiendo, lo que me critica en un punto es la comodidad con la que supuestamente saque las fotos desde mi departamento a mis vecinos.
Por otro lado, dejando atrás los detalles del mismo trabajo, el enfoque que busco, y para lo que sirve, es para que nos demos cuenta que cada persona vive a su manera, y esto se demuestra al estar dentro de su zona de comodidad, como lo es la casa de cada uno, por otro lado, la forma de presentación de una serie comparativa, como lo es mi trabajo, dado que se compara el total de la obra, no cada punto específico como los colores y las actitudes, sino la decoración de cada casa, los quehaceres de cada persona, la calidad de un hogar, diferentes comodidades (hay estudiantes, hay trabajadores, hay ancianos), etc. a lo que voy con esto es que no estoy comparando si la ventana es verde en cada fotografía, sino que hay una ventana en todas.
Por ultimo, no existen amenazas, no hay lucha de poderes, y no se busca que mi lente tenga un valor, sino que el contenido de dentro de la ventana tenga valor, por lo que es en su totalidad, no en particulares.
Según mi entender, el objetivo principal del trabajo dado está cumplido, y no voy a agregarle otras cosas porque este es el punto de vista que yo busqué y que creo que logré abordar, si no se entiende por el texto, lo siento, tendré que mejorar la expresión, no el contenido principal del trabajo, pero de todas maneras no creo que cambie lo que ya hice con lo que a la fotografía respecta, muchas gracias.
Saludos.
Publicar un comentario