domingo, 21 de noviembre de 2010

Escena


Ironia.



Concepto: Desdicha.
Fundamentación: La idea de esta escena es mostrar que animales y personas pueden vivir en el mismo estado. Es una comparación entre la actitud del perro que tiene hambre y ve el zapato como un alimento, y cómo el personaje esta pidiendo para comer, en el fondo ambos tienen hambre. (Es una de las tantas cosas que comparten entre si)

lunes, 8 de noviembre de 2010

domingo, 31 de octubre de 2010

Comparativas

Concepto: consumo de alimentos ( comida chatarra)

Metodología: Quise hacer esta serie haciendo una reflexión de como consumimos estos alimentos (comida chatarra), ya sea por una cosa de falta de tiempo, rapidez, o simplemente degustación. Y como estos desechos de alimentos son parte de un espacio de los patios de comida de los malls y como nos acomodamos a estos espacio sin importarnos algunos factores como lo es la contaminación acústica entre otras cosas.

Factores constantes: fondo, iluminación, encuadre, distancia focal, orientación frontal, punto de vista picado

Factores Variable: Distintos desechos de comida, marcas ( ej: pizza hut)


























lunes, 11 de octubre de 2010

Performance

"Bolsa Basura"

Stop Motion desarmando la performance

Concepto:
El sentido de esta performance es un poco tratar de mostrar como nos estamos envolviendo mientras la mitad del mundo esta produciendo contaminación a través de las fabricas y como sin darnos cuenta estamos matando nuestro ambiente y a nosotros mismo con la basura que producimos día a día.

Metodología:
Para esto corte tiras de bolsa de basuras y cree esta nueva silueta utilizando mi cuerpo, ayudando por otra persona fui pegando y moldeando estas tiras con scotch












martes, 28 de septiembre de 2010

Memorias


"Un vacío en mi tiempo"


















El concepto de este trabajo, esta basado en la memoria, mas específicamente en memorias personales, que por el hecho de estar lejos de mi familia, comienzan a ser recuerdos desvanecidos en cierta manera, con lo cual, me hace pensar en el presente, y en todo lo que me estoy perdiendo con lo que respecta a mi familia y a mis seres queridos, es por esto que se transforma en un recuerdo inexistente, al no tener una referencia propia de lo que pasa dentro de ella. Para ser un poco mas clara y precisa, son edificios que se van convirtiendo en abandonados por los recuerdos que no tengo ahora.

Montaje:
Serie de Cuatro Fotografías
Impresión Digital 60x90 cm. /Foam Board.

Incluye la Información de la Obra:
"Un vacío en mi tiempo"
Impresión Digital 60x90 cm.
Alto Jahuel, Buin.
Septiembre 2010.
María Paz Robles Rivera

lunes, 6 de septiembre de 2010

Álbum familiar

1)En la fotografía se pueden ver tres niñas, hermanas entre nueve y doce años de edad, estas tres personas están en orden la mas chica al fondo a la izquierda, la de al medio al fondo a la derecha y delante de estas dos esta la mayor, mi mama.

La hermana menor la del fondo de la izquierda tiene el pelo corto, usa una jardinera con polera manga corta y tiene como una actitud de apoyo hacia la hermana mayor.
La hermana de al medio, la del fondo a la derecha, tiene los brazos doblados, pero no se logra apreciar bien ya que la hermana mayor la tapa, tiene el pelo corto y esta sonriendo.
La hermana mayor usa una polera, pero no se logra apreciar bien, esta sonriendo y tiene el pelo largo.
Todas están de frente, mirando hacia la cámara.
La fotografía es un revelado blanco y negro, el archivo que muestro esta escaneada.

2) En primer Plano están las tres hermanas , en segundo plano se puede notar la puerta de una entrada de una casa de madera, hay líneas laterales al fondo, al costado izquierdo se puede apreciar un rosal y como este da sombra a la pared, textura.
Es una toma frontal y el Angulo es normal.
Sobre un contraste, la misma fotografía blanco y negro ya lo hace, no se puede deducir con exactitud los colores.

3) 1.- El sentido de esta fotografía es de registro.
2.- En ese tiempo la fotografía no era tan masiva como es hoy, las
personas no tenían la posibilidad de sacarse fotografía todos los
días. Por eso esta fotografía quiere preservar una estancia en el
tiempo, el recuerdo de una infancia

3.- La motivación del autor, creo yo era de registro.
4.- La fotografía esta tomada, en la entrada de la casa de mi madre
y mis tías en la cuidad de Valdivia, la fotografía es alrededor de
los años 70.

4.- La fotografía, dentro de su rol de registro principalmente, cumple totalmente lo esperado, tiene la información necesaria que el fotógrafo estaba buscando, un retrato de las tres hermanas en un lugar histórico para ellas, en este caso se juntan tres familiares en su casa de la infancia. el registro se tomó desde la perspectiva del padre quien quiere tener una fotografía lo mas real posible de sus hijas, como ya dije antes, en un lugar muy importante para el núcleo familiar que se ve retratado aquí con la descendencia del fotógrafo.

5.- Esta imagen tiene un sentido y un significado muy especial para mi, refleja mas que a mi madre y sus hermanas, lo que importa de esta fotografía es que es un registro del pasado de mi familia, tiene una importancia sentimental muy grande ya que con ella puedo conocer mis raíces, los parecidos y las diferencias que tengo con mi parentela, y más aún con mi madre, que es lo que mas me llena de la misma.

Lo que muestra esta fotografía es más que las tres personas que aparecen en ella y su locación o paisaje, es mi familia, y por lo tanto, una de las partes mas importantes de mi vida, la que nunca va a desaparecer, y con la cual yo me crié, quizás esta pueda reflejar en cierta manera algunas de las razones de por que yo soy así y por que mi familia (hermanos) son así, una familia muy unida, muy querida y muy cercana, nos muestra también de dónde venimos, cosa que creo que nunca hay que olvidar, porque así podemos centrarnos al momento de averiguar dónde queremos llegar.





lunes, 23 de agosto de 2010

martes, 8 de junio de 2010

Desnudo




Autor: Anónimo
Año : no identificado













lunes, 17 de mayo de 2010

martes, 11 de mayo de 2010

Retrato Clasico




Camila Diaz, 2010


Retrato tradicional.

GRUPO COMPUESTO POR: Stefanie Moreno, María Paz Robles Francisca Yañez, Rodrigo Cajas.
Modelo: María Paz Robles 3A

IMAGEN DE REFERENCIA
Autor: Rembrandt
Título: muchacha en la ventana
Fecha: 1645

DESCRIPCION
Pintura retrat Rembrandt. Mujer apoyada sobre una mesa cubierta por un manto negro, luz lateral rostro lateral hacia la camara, fondo pintado con colores anaranjados. contraste medio.


Imagen Original




Imagen Creada por el grupo.



lunes, 26 de abril de 2010

lunes, 19 de abril de 2010

martes, 13 de abril de 2010

domingo, 4 de abril de 2010

El "Objeto encontrado"

Definición:
Cementerio de San José de la Mariquina a 50 km de la cuidad de Valdivia.
Simplemente empece a caminar viendo las cosas que estaban sobre las sepulturas, otras que estaban en el suelo, pero sobre todo me llamo la atención la suciedad que dejaba la gente como bolsas, papeles de dulces, botellas para limpiar o para usar como florero, las típicas flores plásticas, pedazos de cruces de madera tiradas, esponjas llamadas oasis donde van las flores, coronas, maceteros,etc.